Este esta entrada intento explicar cómo podría aplicar a mi rutina diaria el Banco Común de Conocimientos. Creo que de todos los momentos de mi día a día donde tendría más sentido es en mi trabaja, ya que soy maestra en un Centro de Adultos. En este sentido creo que esta iniciativa es muy interesante, ya que enseñar a adultos es algo un poco especial:
- tienen unos conceptos muy formados sobre las realidades que le rodean
- su autoestima es más susceptible
- sus intereses son otros que los de los críos u adolescentes
- tienen grandes responsabilidades
- para ellos aprender es una afición
- ...
Todas estas características hace de mis alumnos un público muy especial, para que este tipo de aprendizajes puede llegar a ser muy interesante, pues son personas con habilidades y profesiones muy diversas a los que les puede interesar aprender conocimientos sobre las capacidades de los demás. Estas capsulas formativas podría ser una forma de aprender nuevos conocimientos empleando para ello contenidos presentes en el currículo de Enseñanzas Iniciales de Adultos.
Para ello podríamos crear como rutina semanalmente crear una cápsula para el Banco Común de Conocimientos, de manera que semanalmente se fuera rotando entre los alumnos. En concreto la idea central partiría de un compañero, que sería el alumno encargado, de organizar las ideas y dar trabajo al resto de compañeros, hasta que finalmente hubiéramos hecho la cápsula de conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario